En primer lugar, que se conozcan bien y saber qué quieren hacer como punto de partida. Teniendo esa base, invertiría mucha energía en desarrollar los puntos fuertes, no las debilidades. Tradicionalmente nos hemos centrado mucho en estas últimas, pero les recomendaría que mejor trabajasen las fortalezas, son más fáciles de potenciar y, al final, te hacen único. ¿Qué te hace único y en qué eres distinto a los demás? El diferenciarse es crítico.
Les recomendaría también que tomaran muchos riesgos y que continuamente tuviesen un plan de desarrollo para los próximos seis meses, tanto mientras buscan trabajo, como cuando ya estén trabajando. Desde el momento en que lo tengan en su ‘To do’, es muy probable que empiecen a ocurrir cosas, si no es muy difícil que ocurran. Deben ser totalmente dueños de sus carreras y nunca pensar que alguien lo vaya a hacer por ellos.