Creo que una empresa tradicional lo primero que debería hacer es repensar sus relaciones con el entorno: con sus clientes, con el mercado. Las empresas tradicionales piensan que aparecer en televisión es comunicar. Bueno, me parece muy bien pero, ¿cuánto te aporta eso en realidad?
Porque, ¿qué pasa cuando tu mercado se vuelve participativo? ¿Qué ocurre cuando aparecen otros actores, como tus propios trabajadores? ¿Qué les estás aportando? ¿Un despacho? ¿Es ese su ideal de trabajo?
El nuevo escenario requiere nuevas medidas. La oficina, por ejemplo. Si voy a tener que venir a trabajar, haz que tenga algún incentivo. La serendipia del encuentro con otros, por ejemplo.
Google retiene en parte a su talento porque se encarga de eliminar posibles fricciones de la vida de sus empleados, ofreciéndoles tantas facilidades que la vida se vuelve más engorrosa si te vas.
Es importante que nuestros trabajadores sientan que su misión no es mover papeles de aquí allá sino cambiar cosas, sublimar su trabajo en algo tangible.