Desarrollamos unos 100 proyectos al año. Es difícil destacar alguno de ellos, pero a modo de ejemplo podemos señalar:
Dentro de la división de servicios, hemos desarrollado una plataforma de sensores que colocamos encima de coches, de momento son tripulados pero pueden llegar a ser autónomos, que recorriendo las calles permiten dibujar los perfiles de las mismas, inventariar elementos urbanos así como detectar estados de situación (niveles de luminosidad) e incidencias (en pavimentos, etc.)
En construcción, entre otros, estamos trabajando en el reto de mejorar la seguridad de nuestros trabajadores. En este sentido estamos analizando tecnologías de sensorización que nos permitan controlar constantes vitales, movimientos anómalos que puedan implicar accidentes así como dispositivos que detecten y avisen a operarios de la presencia de máquinas próximas en movimiento.
En el área de autopistas se está analizando por ejemplo, la incorporación de datos de telefonía y de datos GPS para definir modelos de tráfico que permitan estimar evoluciones futuras.
Finalmente en el área de aeropuertos, hemos implantado uno de los proyectos ganadores de nuestro concurso interno de innovación bianual; se trata de un suelo que genera energía a través de la presión generada por las pisadas. Se encuentra instalado en la terminal 3 de Heathrow.