Sí, creo que, ahora mismo, las empresas cuidan muchísimo de sus empleados. Telefónica tiene un proyecto llamado “Feel Good” que busca promover hábitos saludables, como hacer ejercicio y seguir una dieta adecuada, poniendo muchos medios a disposición de la persona.
Las organizaciones que de verdad creen que lo más importante son las personas no pueden arriesgarse a que una persona esté de baja por temas que se pueden evitar. Te pondré un ejemplo: cuando uno pierde a un ser querido, lo normal es hacer un duelo, pero algunas personas sufren lo que se llama un duelo patológico. Ese dolor patológico se puede evitar, se puede trabajar, preparando a la persona para la pérdida de un ser querido.
En el ámbito del estrés, hay temporadas en que la propia necesidad del negocio genera estrés, -que no es lo mismo que la tensión por un objetivo-, y ahí, el directivo debe hacer de compuerta, intentando evitar trasladar ese estrés hacia abajo.
Hoy en día, los programas para aprender a gestionar el estrés conviven con otros como la disminución de las plantillas. Todos los que hemos vivido una prejubilación hemos tenido que enfrentarnos a esa situación, y ahí entran factores variados, que van desde las habilidades personales para hacer frente al estrés, -que son diferentes según la persona-, hasta los efectos de la ciudad donde vives.